Es un instrumento tecnológico que facilita enormes beneficios tanto al paciente como a los profesionales de la odontología (dentistas, ortodoncistas, implantólogos, protésicos). Es un avance de la tecnología que proporciona una impresión muy detallada de la topografía de la boca y de las piezas dentales además de ahorrar tiempo y evitar las molestias de tomar medidas de forma tradicional, con cubetas y materiales de impresión.

Es un registro gráfico e informático que permite planificar de forma óptima los tratamientos de salud bucodental, ortodoncia e implantología. Por todas estas razones, contamos en nuestra clínica dental con un escáner intraoral de alta definición de una compañía líder a nivel mundial.

Gracias a este escáner, la eficiencia de los tratamientos dentales ha avanzado de forma muy significativa en las diferentes especialidades odontológicas. Sin embargo, persisten dudas entre pacientes y profesionales respecto a sus aplicaciones técnicas y a sus beneficios.

Veamos algunas características de esta tecnología, que está ocupando un lugar en las consultas odontológicas de todo el mundo

Esta herramienta informática toma impresiones en tres dimensiones del conjunto de la topografía bucal, lo que se traduce en un mapa detallado de la boca en 3D. A través de distintas y precisas mediciones, escanea la cavidad bucal y cada pieza dental. En concreto, mide al milímetro las áreas y superficies dentales, los espacios interdentales, el paladar, las encías y el resto de elementos bucodentales.

El mapa obtenido en 3D enfoca con todo detalle y desde diferentes ángulos la dimensión bucal, por lo que se pueden planificar los tratamientos correctivos, terapéuticos y estéticos, así como hacer proyecciones.

Además, hace posible que el odontólogo comparta al instante esta detallada información digitalizada con el resto de especialistas, por lo que se pueden planificar de forma mucho más eficaz, rápida y precisa los tratamientos, los implantes, la aparatología…

Así, el protésico puede reconstruir una boca en 3D con programas informáticos similares a los que se usan en ingeniería para diseñar y fabricar piezas de alta precisión, con lo que el error humano que se producía al tomar medidas de forma tradicional se reduce considerablemente.

Ha acelerado de forma extraordinaria los procesos de los tratamientos dentales, la ortodoncia y la implantología. Se logra mayor eficacia, eficiencia y permite a todos los profesionales obtener mejores resultados en menor tiempo.

Sin escáner intraoral, la medida y muestra de la cavidad bucal se hacía con impresión en escayola o en resinas, introduciendo un molde en la boca del paciente; luego, esta muestra se rellenaba para obtener una impresión física de la boca (positivado). Estas impresiones se enviaban al laboratorio dental, lo que demoraba días el proceso. Factores ambientales, tiempos, el secado y contracción de los materiales, posibles movimientos del paciente, errores en la manipulación… podían alterar el resultado del trabajo protésico, causando imprecisiones milimétricas que se traducían en posibles molestias en el paciente, por lo que se debía repetir el trabajo y se retrasaba el tratamiento.

El uso del escáner intraoral es mucho más cómodo para el paciente, reduce los tiempos de impresión a segundos y se comparte esta impresión en 3D al instante, con enormes ventajas de tiempo y de eficacia y eficiencia en el tratamiento dental y se eliminan tanto factores ambientales como el error humano en la manipulación de la muestra.

¿Donde estamos?

Datos de Contacto

Horario de Atención:

Lunes – Jueves: de 9:30 a 14:00 y de 15:00 a 19:00

Viernes: de 9:30 a  14:30

Teléfono962 058 383

email: info@clinicacerdanotero.es

 

Instagram has returned invalid data.

Contacta con nosotros

    Copyright © 2024 QVER Soluciones Informáticas